DESTACADAS

Mujeres Pioneras de Sinsacate: Homenaje a Elsa Ramona “Coca” Ocaño.

Este lunes 10, con la presencia de familiares, amigos y autoridades municipales se descubrió el cartel con el nombre de *Elsa «Coca» Ocaño en la segunda isla de la Avenida Leopoldo Reyna.
En un emotivo encuentro, donde no faltaron los recuerdos y anécdotas de quienes tuvieron el honor de conocer a “COCA”, se la homenajeó y recordó como una mujer solidaria, entregada a su familia, comunidad y con un gran compromiso social.
Participaron del homenaje, entre otros, sus hijos Verónica y Alejandro Della Vedova, sobrinos, nietos y bisnietos quienes recibieron el cariño de los presentes, entre ellos ex compañeros de trabajo, vecinos y amigos quienes la evocaron con una personalidad alegre e inquieta.
Basta leer la semblanza que, la Lic. Leticia Vílchez, directora del CE Coronel Pascual Pringles compartió, y que es parte de los fundamentos de la Ordenanza Nº1333/2025.
*Con profunda gratitud y admiración, rendimos homenaje a la Sra. Elsa Ramona Ocaño, cariñosamente conocida como «Coca», una mujer extraordinaria cuyo legado ha dejado una huella imborrable en nuestra comunidad.
Coca fue mucho más que una figura pública; fue una madre amorosa de dos hijos Verónica y Alejandro y una abuela entregada, cuyo amor incondicional fue el pilar de su familia. Su calidez y generosidad se extendieron más allá de su hogar, abarcando a todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla.
Durante años, Coca dedicó su vida a nutrir a nuestros «argentinitos», velando por su bienestar y desarrollo. Su compromiso con la alimentación saludable y su pasión por la educación fueron evidentes en cada una de sus acciones.
Su incansable lucha por preservar nuestra historia, tradiciones y cultura fue un faro de esperanza para las generaciones venideras. Coca creía firmemente en la importancia de conocer nuestras raíces y valores, y trabajó arduamente para transmitirlos a los más jóvenes.
Junto a Don Pancho y Cristina, Coca fue una de los artífices del «Carnaval de la Familia», un evento que reunió a la comunidad en un ambiente de alegría y celebración que hoy continúa generando beneficio a las escuelas. Su esfuerzo y dedicación fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
En la Fiesta Patria del 20 de junio, Coca desempeñó un papel crucial al apoyar a las escuelas rurales de la región. Su compromiso con la defensa de la bandera nacional y la promoción del sentido de pertenencia a los pueblos originarios fue un ejemplo inspirador para alumnos y docentes. Desde la Escuela Coronel Pascual Pringles, Coca desplegó una amplia gama de actividades con un profundo compromiso social y patriótico. Sus locros del 20 de junio se convirtieron en una tradición, compartiendo su amor por la patria con toda la comunidad.
Coca fue, por sobre todas las cosas una devota creyente, cuya fe la llevó a invocar a la Santísima Virgen María de Guadalupe. Junto a Graciela Correa y Marisa Grudine, trabajó incansablemente para que la Virgen se convirtiera en la patrona de su querido Sinsacate, un sueño que finalmente se hizo realidad*

Programa Municipal Mujeres Pioneras, es una iniciativa del equipo de Salud y Acción social de la Municipalidad de Sinsacate, creado por ordenanza municipal 1262/2024 con fecha 7 de marzo del 2024 parara destacar a las mujeres que han dejado su legado en la comunidad